, , ,

Las actividades de la FAAG fueron declaradas de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

La Federación de Asociaciones Argentino-Germanas (FAAG) recibió un importante reconocimiento institucional: la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires declaró de Interés Cultural las actividades que lleva a cabo la FAAG en la Ciudad, en el marco de los 200 años de inmigración alemana en la Argentina.

Este reconocimiento fue posible gracias a una gestión impulsada por la FAAG ante las autoridades legislativas, y se formalizó a través del Despacho 0176-25, basado en el Expediente Nº 1105-D-2025 presentado por el Diputado Juan Pablo Arenaza.

La declaración destaca la trayectoria de la Federación como representante de las comunidades de habla alemana en la Argentina y su labor en la promoción de la cultura, la educación, el arte, el deporte y la ciencia, en un año tan significativo como el bicentenario del inicio de la inmigración organizada alemana a nuestro país.

A continuación, se comparte el texto completo del dictamen aprobado por la Comisión de Cultura:

DESPACHO 0176-25
Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Visto:

Que el Expediente Nº 1105-D-2025, de autoría del Diputado Juan Pablo Arenaza, cuyo objeto es Declarar de Interés Cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires las actividades que lleva a cabo la Federación de Asociaciones Argentino Germanas (FAAG) en la Ciudad de Buenos Aires, con motivo de conmemorarse en el presente año, los 200° años de inmigración alemana en nuestro país, y;

Considerando:

Que conforme art. 119 del Reglamento Interno de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires compete a la Comisión de Cultura dictaminar sobre todo asunto o proyecto vinculado a lo determinado por el artículo 32 de la Constitución de la Ciudad;

Que en primer término, cabe referir que se estima que Ulrich Schmidl fue el primer alemán en llegar a nuestro país en un barco español en el año 1536, siendo el único antecedente a la inmigración organizada;

Que la primera inmigración organizada de alemanes se produjo en el año 1825, cuando autoridades argentinas solicitaron a Karl Heine, quien residía en Mainz, que reclutara ciudadanos alemanes para poblar nuestro país. El primer viaje estuvo conformado por 311 alemanes, que al llegar fueron ubicados en tierras donde actualmente es el barrio de La Chacarita, de nuestra Ciudad, siendo el inicio de muchos viajes más que dejaron una profunda huella en la identidad y el desarrollo de Argentina;

Que es así que se cumplen ya doscientos años, de lazos históricos en ámbitos como la economía, la cultura, la ciencia y la política. El interés de relacionarse y de realizar actividades en común, fue el motivo de la formación de asociaciones de distinta índole, así como también de la creación de las federaciones que las nuclean, orientadas a preservar la cultura y costumbres de los ancestros, para hacerlos confluir en bien de la Argentina;

Que actualmente la Federación de Asociaciones Argentino-Germanas (FAAG) representa a las comunidades de habla alemana ante distintos estrados del gobierno nacional, y tiene su sede en la Av. Belgrano 295 – 6º “17” de nuestra Ciudad;

Que su misión es apoyar y defender a las comunidades de habla alemana de Argentina, respetando sus valores y tradiciones, fomentar el acceso a la cultura, la educación, el deporte, el arte y la ciencia, bregar por el mantenimiento y la difusión de la cultura y las tradiciones de las regiones de habla alemana. También es el nexo de interacción y comunicación con todas las colectividades del país;

Que con motivo del aniversario de los doscientos años de aquella primera inmigración alemana la Federación de Asociaciones Argentino-Germanas (FAAG) realizará distintas actividades;

Que los eventos con motivo de la celebración son coordinados por la FAAG y cuentan con el apoyo institucional de la Embajada de la República Federal de Alemania, que el miércoles 19 de marzo hizo la formal inauguración de los festejos por los “200 Años de Amistad” en el histórico Hotel de Inmigrantes de Retiro;

Que estos 200 años fueron el origen de un largo camino de amistad entre ambos países gracias a los conocimientos y actitud que pudieron plasmarse en el desarrollo de todos sectores de la vida cultural, científica, agrícola, ganadera, industrial, educativa, de ingeniería, etc. de nuestro país.

Por todo lo expuesto precedentemente, esta Comisión de Cultura le aconseja al Cuerpo la aprobación de la siguiente:

DECLARACIÓN

Se declaran de Interés Cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires las actividades que lleva a cabo la Federación de Asociaciones Argentino Germanas (FAAG) en la Ciudad de Buenos Aires, con motivo de conmemorarse en el presente año, los 200° de inmigración alemana en nuestro país.

Sala de la Comisión: 29 de abril de 2025
Firmado por:
Cecilia Ferrero, Juan Pablo Odezaillé, Sandra Mónica Rey, Jessica Barreto, Patricia Glize, María Luisa Gonzalez Estevarena, Alejandro Grillo, Juan Pablo Modarelli, Ines Parry, Guillermo Suárez, Juan Manuel Valdés.