Debate político en la Embajada de Alemania en Argentina

El lunes 24 de febrero, la Embajada de Alemania en Buenos Aires fue el escenario de un importante debate político, en el marco de las celebraciones por los 200 años de inmigración alemana en Argentina. En esta ocasión, se abordaron los resultados de las elecciones en Alemania celebradas el 23 de febrero, con la participación de representantes de seis fundaciones políticas alemanas, quienes discutieron el impacto de los resultados electorales en temas clave como la fragmentación política, la economía, la geopolítica y la defensa.
La Federación de Asociaciones Argentino-Alemanas (FAAG), representada por su presidente, German Lehrke, y su vicepresidente, Victoria von Neufforge, estuvo presente en el evento. También participaron Thomas Leonhardt y Federico Leonhard, miembros del Consejo Asesor de la FAAG. La actividad fue moderada por la periodista Hinde Pomeraniec, quien guió el debate con expertos del ámbito político.
El panel estuvo compuesto por destacadas figuras de las fundaciones políticas alemanas en Argentina:
- Susanne Käss de la Fundación Konrad Adenauer.
- La Dra. Svenja Blanke de la Fundación Friedrich Ebert.
- Michael Alvarez Kalverkamp de la Fundación Heinrich Böll.
- Prof. Dr. Klaus Georg Binder de la Fundación Hanns Seidel.
- Dr. Hans-Dieter Holtzmann de la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad.
- Torge Löding de la Fundación Rosa Luxemburg.
Durante el debate, se discutieron varios temas de relevancia internacional que afectan tanto a Alemania como a sus relaciones con el resto del mundo, incluyendo:
- Fragmentación del sistema político alemán: Se analizó el creciente peso de los extremos en la política alemana, especialmente el ascenso de la extrema derecha y de Die Linke, lo que ha generado un panorama político más dividido y complejo.
- Economía y empleo en Alemania: Se discutieron los actuales desafíos económicos que enfrenta el país, destacando la necesidad de encontrar soluciones para mantener la estabilidad económica y el empleo en tiempos de incertidumbre.
- Geopolítica y defensa: Uno de los temas más cruciales fue la guerra en Ucrania y sus implicancias para la seguridad europea. Los panelistas hicieron énfasis en la necesidad de fortalecer la defensa en Europa ante las crecientes amenazas externas.
La FAAG considera fundamental que estos temas sean tratados en las instituciones argentino-alemanas, ya que están estrechamente relacionados con la defensa de la democracia, un valor común que une a ambas naciones. Este tipo de intercambios y reflexiones contribuyen a la promoción y protección de la democracia, un principio que debe ser constantemente defendido.
Finalmente, la FAAG expresó su agradecimiento al Embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, por brindar la oportunidad de participar en este espacio de reflexión y diálogo, esencial para fortalecer los lazos entre Argentina y Alemania. Esta colaboración continúa consolidando la relación bilateral y el entendimiento mutuo entre ambos países, reafirmando su compromiso con la democracia, la paz y el bienestar común.