Muestra Itinerante: “200 años de inmigración alemana en Argentina. 200 años de amistad”

La muestra fue curada por los historiadores Inés Yujnovsky y Tomás Schierenbeck, autores del contenido expositivo.
En el marco de las actividades conmemorativas por el bicentenario de la primera inmigración organizada de personas de origen alemán a la Argentina, se presentó la muestra itinerante “200 años de inmigración alemana en Argentina. 200 años de amistad”, desarrollada por la Stiftung Verbundenheit, el Centro DIHA y la Embajada de Alemania en Argentina, con curaduría de los historiadores Inés Yujnovsky y Tomás Schierenbeck.
La exposición recorre distintas localidades del país para dar a conocer el legado y los aportes de la comunidad alemana en la Argentina, mediante materiales históricos, fotografías, relatos y recursos visuales que invitan a reflexionar sobre dos siglos de vínculos culturales.
Buenos Aires: una apertura simbólica en el Museo de la Inmigración
La muestra fue inaugurada oficialmente el 19 de marzo en Buenos Aires, en el histórico Museo de la Inmigración, durante un acto encabezado por el Ministro-Presidente de la Baja Sajonia, Stephan Weil. El evento fue organizado por la Embajada de Alemania en Argentina y contó con la participación de autoridades diplomáticas, funcionarios argentinos y representantes de asociaciones e instituciones germanas.
Estuvieron presentes en representación de la Stiftung Verbundenheit Gabriel Podevils, Responsable de Equipo de #JungesNetzwerk en Latinoamérica y miembro de la Comisión Directiva de la FAAG. Por parte de la Federación de Asociaciones Argentino-Germanas (FAAG), participaron su presidente Germán Lehrke y la vicepresidente Victoria von Neufforge. También asistió Tomás Schierenbeck, miembro de #JungesNetzwerk y coautor de la muestra.
Durante la ceremonia, se realizó una intervención artística con la representación de figuras destacadas de origen alemán en la historia argentina, como Otto Krause, Alberto Prebisch y Ernesto Tornquist.
Esperanza, Santa Fe: apertura en el marco del Summer MeetUp
El 29 de marzo, la muestra fue inaugurada en la sede de la Asociación Alemana de Esperanza, en el marco del Summer MeetUp, organizado por la Stiftung Verbundenheit y #JungesNetzwerk, con la colaboración de la FAAG.
Participaron del acto el Embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, el Agregado Cultural, Markus Sasse, y miembros del equipo de la Stiftung Verbundenheit, encabezados por Gabriel Podevils (Responsable de equipo y miembro de la Comisión Directiva de la FAAG), junto a María Weber (administración) y Alfonso Alderete (comunicación de #JungesNetzwerk y FAAG).
Por parte de la FAAG, estuvieron presentes su presidente Germán Lehrke, la vicepresidente Victoria von Neufforge, y la responsable de la Subcomisión Federal, Inés Káiser.
Además, asistieron representantes de asociaciones alemanas de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, así como autoridades locales, entre ellas el Intendente Rodrigo Müller. La muestra permaneció abierta en el Museo del Inmigrante de Esperanza hasta el 7 de abril.
Humboldt, Santa Fe: participación comunitaria y gran convocatoria
El 11 de abril, la exposición fue inaugurada oficialmente en la sede de la Unión Alemana de Humboldt, con la organización de la Stiftung Verbundenheit y #JungesNetzwerk, y la colaboración de la FAAG y la institución anfitriona.
El acto contó con la presencia de representantes de asociaciones locales y del presidente comunal de Humboldt, Martín Quiroz, junto a miembros del gobierno comunal.
La muestra permaneció abierta al público los días 12 y 13 de abril, registrando una destacada concurrencia de visitantes interesados en conocer la historia de la inmigración alemana y su legado en la Argentina.
La muestra itinerante “200 años de inmigración alemana en Argentina. 200 años de amistad” llegó a Santa Fe
El domingo 11 de mayo se inauguró oficialmente la muestra organizada por la Stiftung Verbundenheit y #JungesNetzwerk, con el acompañamiento de la FAAG y la Asociación Alemana de Santa Fe. El evento se realizó en la sede de la Asociación, en el marco del Camino Cultural de las Identidades impulsado por la Secretaría de Cultura local.
Participó Gabriel Podevils, representante de la Stiftung Verbundenheit y miembro de la comisión directiva de la FAAG. La jornada incluyó danzas y gastronomía tradicional.
La muestra itinerante “200 años de inmigración alemana en Argentina. 200 años de amistad” se presentó en Resistencia, Chaco
El pasado 24 de mayo, la ciudad de Resistencia fue sede de una nueva edición del ciclo Summer Meet Up, organizado por la Stiftung Verbundenheit y la Federación de Asociaciones Argentino‑Alemanas (FAAG), en conjunto con el Club Alemán Austríaco de Resistencia, y contó con la participación de delegaciones de Chaco y Corrientes.
En ese marco, y con un destacado acompañamiento del público local, se inauguró la muestra itinerante “200 años de inmigración alemana en Argentina. 200 años de amistad”. El acto contó con la presencia del Ministro Consejero y Jefe del Departamento Económico de la Embajada de Alemania en Argentina, Peter Neven, quien acompañó la presentación de esta propuesta que continúa recorriendo distintas ciudades del país.
Presentación de la muestra “200 años de inmigración alemana en Argentina” en Corrientes
El 11 de junio se inauguró en Corrientes la muestra itinerante “200 años de inmigración alemana en Argentina. 200 años de amistad”, organizada por la Stiftung Verbundenheit y #JungesNetzwerk, con el apoyo de la Federación de Asociaciones Argentino-Germanas (FAAG) y la Asociación Alemana de Corrientes.
Participaron el Embajador de Alemania en Argentina, Sr. Dieter Lamlé, el Cónsul Honorario en el NEA, Sr. Christian Kegler, y el Vicegobernador de la provincia de Corrientes, Sr. Néstor Pedro Braillard Poccard, junto a sus respectivas comitivas.
La jornada incluyó la plantación de un lapacho negro en la Plaza 25 de Mayo como símbolo de unidad, un encuentro institucional en la Legislatura provincial, y un homenaje con intervención musical a cargo de la Prof. Noelia Schneeberger. Durante el acto, la Honorable Cámara de Senadores de Corrientes otorgó la Distinción de Honor Libertador General San Martín al Sr. Esteban Friedlmeier, tesorero de la Cooperativa Agrícola de la Colonia Liebig.
Presentación de la muestra “200 años de inmigración alemana en Argentina” en Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco
Del 1 al 14 de julio de 2025, se presentó en Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco, la muestra itinerante “200 años de inmigración alemana en Argentina. 200 años de amistad”, organizada por la Embajada de Alemania, el Centro DIHA, la Stiftung Verbundenheit y la FAAG, con apoyo local de la Asociación Suizo Alemana.
El acto inaugural contó con autoridades municipales, representantes de colectividades extranjeras y miembros de la comunidad. Se destacó el legado de la inmigración alemana en la ciudad y la obra del autor local Carlos Kraft.
Más de 700 personas visitaron la muestra, que incluyó una acción ambiental conjunta con el municipio como parte de su propuesta.
A través del siguiente mapa interactivo, es posible recorrer las distintas paradas de la muestra itinerante “200 años de inmigración alemana en Argentina. 200 años de amistad”, organizada por la Stiftung Verbundenheit, el Centro DIHA y la Embajada de Alemania en Argentina, con la colaboración de la Federación de Asociaciones Argentino-Germanas (FAAG). En cada punto se encuentran detalles sobre las actividades realizadas y las instituciones anfitrionas que forman parte de este homenaje al legado alemán en el país.
Para conocer el cronograma completo de eventos por el bicentenario, se puede visitar la web oficial: 200alemaniaenargentina.ar