, , ,

Summer Meetup 2025 en Resistencia: encuentro regional de asociaciones argentino-germanas

Resistencia, Chaco – 24 de mayo de 2025. La ciudad de Resistencia fue sede de una nueva edición del ciclo Summer Meetups, una iniciativa organizada por la Stiftung Verbundenheit y la FAAG para fortalecer los vínculos entre asociaciones culturales argentino-alemanas. El evento se realizó en el Club Alemán Austríaco de Resistencia y reunió a representantes de instituciones de Chaco y Corrientes.

La jornada comenzó con palabras de bienvenida a cargo del presidente del club anfitrión, Diego Kreis, seguidas por una presentación general del encuentro liderada por Gabriel Podevils (Stiftung Verbundenheit), quien también coordinó espacios de formación y reflexión para los participantes.

En representación de la Federación de Asociaciones Argentino-Germanas (FAAG), asistió Ricardo Lago, miembro de la Comisión Directiva, quien subrayó la relevancia de estos encuentros para el fortalecimiento del trabajo asociativo y la colaboración interinstitucional.

Durante el evento se llevaron a cabo dos talleres destinados al fortalecimiento institucional. El primero, sobre el uso de medios digitales, fue dictado por Alfonso Alderete (comunicación #JungesNetzwerk y FAAG). El segundo abordó el papel de las asociaciones frente a desafíos contemporáneos culturales, sociales y ambientales, con aportes de Romina Medeyro (Programa de Voluntariado Ambiental de Chaco) y Enrique Suárez Zarabozo (Dirección de Cambio Climático de la provincia).

Uno de los momentos más destacados fue el diálogo abierto con Peter Neven, Ministro Consejero y Jefe del Departamento Económico de la Embajada de Alemania en Argentina. En su intervención, Neven intercambió ideas con los asistentes sobre las oportunidades y desafíos que enfrenta la comunidad germano-argentina en el nordeste argentino.

En el marco del evento, se inauguró una escultura frente al Club Alemán Austríaco de Resistencia, denominada “Cascada en equilibrio” realizada por el artista alemán Nils Hansen, con el apoyo de la Fundación Urunday, en homenaje a los 200 años de inmigración alemana en Argentina. Además, se presentó la muestra itinerante “200 años de inmigración alemana en Argentina. 200 años de amistad”, una iniciativa conjunta de la Embajada de Alemania en Argentina, la Stiftung Verbundenheit y el Centro DIHA.

El cierre cultural de la jornada estuvo a cargo de la profesora Mónica Olivera Fiedler, quien dirigió un taller de canto en alemán junto a estudiantes del ISPEA, poniendo el broche final a una jornada de intercambio, cooperación y reconocimiento de la herencia argentino-alemana en la región.